Búsqueda

Michelena - De Gouveia

“Buscamos a los nietos y nietas en cualquier lugar del mundo”
Michelena - De Gouveia
Buscamos a una nieta/o que debió nacer antes de marzo de 1978.

Buscamos a una nieta/o que debió nacer antes de marzo de 1978.

    Dudo de mi origenQuiero aportar información

    La familia Michelena - De Gouveia

    Graciela Susana De Gouveia
    Madre

    Graciela Susana De Gouveia

    Desaparecida el 14 de junio de 1977 en la localidad de Gerli, partido de Avellaneda, zona sur del Gran Buenos Aires. Embarazada.

    José Enrique Michelena
    Padre

    José Enrique Michelena

    Desaparecido el 14 de junio de 1977 en la localidad de Gerli, partido de Avellaneda, zona sur del Gran Buenos Aires.

    La hija o hijo de Graciela Susana De Gouveia y José Enrique Michelena debió nacer antes de marzo de 1978. Fueron secuestrados el 14 de junio de 1977 en su casa de la localidad de Gerli, partido de Avellaneda, sur del conurbano bonaerense. El operativo fue realizado por un grupo de hombres vestidos de civil con armas largas. Los dos hijos de la pareja, María Fernanda y Alejo, de 5 y 2 años respectivamente, fueron dejados con unos vecinos y al día siguiente entregados a su abuela materna, Irma Haydeé Gallo. Graciela y José permanecieron detenidos en la Comisaría 4ta de San Isidro “Las Barrancas” hasta el 31 de julio de 1977. Luego no se sabe a dónde fueron llevados. Por el testimonio de Irma, sí pudo saberse que ya en mayo de 1977 Graciela estaba embarazada.

    Graciela nació el 31 de diciembre de 1950 en Montevideo, Uruguay. José Enrique nació el 9 de marzo de 1949 en la misma ciudad. En el vecino país, ella militó en el Frente Amplio, él en la Convención Nacional de Trabajadores (CNT), y ambos formaron parte de la Unión Artiguista de Liberación (UAL) y de los Grupos de Acción Unificadora (GAU).

    Se conocieron a los 16 años durante las reuniones que realizaban los colegios a los que asistían y se casaron en 1971. El 11 de mayo de 1972 nació su hija María Fernanda. Tras el golpe militar, se mudaron a Buenos Aires. José llegó en abril de 1974 y Graciela en octubre de ese año. El 9 de diciembre nació su segundo hijo, Alejo Enrique. En Argentina, José trabajó en una fábrica de jabones de Avellaneda. Graciela lo hizo en una panadería y fue voluntaria en una guardería. Ambos se integraron al trabajo social de la parroquia de Villa Echenagusía.

    La pareja y la niña o niño que debió nacer en cautiverio permanecen desaparecidos.

    197714 de junio

    Desaparición de la madre

    1978febrero - marzo

    Fecha probable de nacimiento

    47años

    Edad estimada del/a nieto/a que buscamos

    Ayudanos a contar esta historia

    El proceso de restitución

    Cómo acompañan las abuelas el proceso y la vinculación con otros organismos del Estado.

    ¿Cómo es el proceso de restitución?