Búsqueda

Elía - Álvarez

“Al principio, eran solamente una fotito, pero a través de los relatos comenzaron a convertirse en seres humanos"
Elía - Álvarez
Buscamos a una nieta/o que debió nacer en mayo o junio de 1978.

Buscamos a una nieta/o que debió nacer en mayo o junio de 1978.

    Dudo de mi origenQuiero aportar información

    La familia Elía - Álvarez

    Cristina Aurora Álvarez
    Madre

    Cristina Aurora Álvarez

    Desaparecida el 4 de enero de 1978 posiblemente en la ciudad de Buenos Aires. Embarazada de cuatro meses.

    Enrique Eduardo Elía
    Padre

    Enrique Eduardo Elía

    Desaparecido el 6 de septiembre de 1977 en la localidad de Vicente López, zona norte del Gran Buenos Aires.

    La hija o hijo de Cristina Aurora Álvarez y Enrique Eduardo Elía debió nacer en mayo o junio de 1978. Enrique fue secuestrado el 6 de septiembre de 1976 en la localidad de Vicente López, zona norte del Gran Buenos Aires, en la vía pública. Sobre Cristina, se desconocen las circunstancias de su desaparición, pero se sabe que el 4 de enero de 1978 mantuvo el último contacto telefónico con su familia y que posiblemente haya sido secuestrada en la ciudad de Buenos Aires, embarazada de unos cuatro meses.

    Cristina nació el 25 de diciembre de 1956 en la ciudad de Buenos Aires. En su casa le decían “Cristi”. Enrique –“Quique” para los suyos– nació el 11 de julio de 1955 en la ciudad de Buenos Aires. Ella estudiaba Ingeniería Electrónica en la Universidad de Buenos Aires y, hasta el secuestro de su compañero, trabajaba en la empresa YPF. Él era músico, participaba de bandas que lo contrataban y daba clases de diferentes instrumentos. Ambos militaban en la organización Montoneros.

    La pareja y la niña o niño que debió nacer en cautiverio continúan desaparecidos.

    19784 de enero

    Desaparición de la madre

    1978mayo - junio

    Fecha probable de nacimiento

    46años

    Edad estimada del/a nieto/a que buscamos

    Ayudanos a contar esta historia

    El proceso de restitución

    Cómo acompañan las abuelas el proceso y la vinculación con otros organismos del Estado.

    ¿Cómo es el proceso de restitución?